Ter&tulia

Skills

UX-UI design

Research

Problem solving

Illustration

Software

Adobe XD

Adobe AfterEffects

Adobe Illustrator

Adobe Photoshop

Proyecto

Tesis

Año

2022

Contrarrestar la violencia de género

Un proyecto comunicativo desde la perspectiva de los feminismos latinoamericanos

Esta tesis presenta una solución de diseño dirigida a personas en situación de vulnerabilidad o que buscan herramientas para prevenir y actuar de forma inmediata frente a la violencia de género. Basada en la metodología del movimiento feminista latinoamericano y adaptada a las particularidades de la región, la investigación analiza el desarrollo del feminismo en América Latina, trasladando sus estrategias de visibilización, protección y organización al entorno digital.

El resultado es una plataforma web que fortalece las redes de apoyo y proporciona información clave para identificar patrones de violencia, fomentando un espacio seguro y asistencial para las mujeres.

Para el logotipo, se integraron elementos que reflejan multiculturalidad, comunidad y activismo. Los globos de texto, empleados como símbolo de foro, y dos rostros femeninos de etnia ambigua representan la diversidad de todas las mujeres. El nombre "Ter" y "Tulia" juega con el término "tertulia" y dos nombres femeninos, reforzando la conexión con el diálogo y la inclusión.

La tipografía, en su versión estándar y condensada, garantiza excelente legibilidad y versatilidad en diversos formatos. Entre los componentes de la app destacan iconos femeninos y de apoyo, cajas organizadoras de información, y dos tipos de ilustraciones: minimalistas, diseñadas para avatares y protección de identidad, y otras más explicativas, enfocadas en educar sobre la violencia.

Roboto

Roboto Condense

#NiUnaMenos

#Juntaspodemos

#Miprimeracoso

Regular

Medium

Bold

Condese

Legible

Geometrical

Minimalista

Liz L.

Seguir

Necesito ayuda!

3

R: 244

G: 78

B: 38

# F44E26

R: 252

G: 129

B: 214

# FC81D6

R: 0

G: 214

B: 178

# 00D6B2

R: 95

G: 66

B: 179

# 5F42B3

S.O.S

Al pulsar el botón ubicado en la esquina superior derecha, se despliega el botón de pánico, que requiere mantenerse presionado durante un segundo para activarse, evitando así activaciones accidentales. Además, el usuario tiene la opción de personalizar el mensaje de alerta, seleccionar contactos de confianza y decidir si la notificación se envía también a la policía o a una ONG.

Chats con ONGs

Los usuarios en situación de peligro pueden comunicarse directamente con las ONG locales asociadas a la aplicación mediante el chat, donde tienen acceso a una amplia variedad de ayudas: asistencia psicológica, legal, médica, entre otras. Si los usuarios no proporcionaron su ubicación al crear la cuenta, cuentan con un menú para buscar las ONG más cercanas de forma rápida y sencilla.

Let's work together!
Let's work together!

© 2024 Elizabethleon. All rights reserved